lunes, 17 de febrero de 2014

INTERPRETACIÓN DE ETIQUETAS:




                                         INTERPRETACIÓN DE ETIQUETAS:





ALIMENTOS:

































Medio de comunicación sometido al derecho alimenticio propio de cada país, existe organismo Internacional FAO organizaciión especifíca de la ONU arminiza las buenas prácticas que sirve de referencia común a las buenos países. No se aplica igual en los demás productos.

Ej: Vino:A. Trangérico.







PRINCIPIO DEL ETIQUETADO NUTRICIONAL:

Declaración de Nutriente principal objetivo suministrar información al consumidor del contenido del alimento.lnformación nutricional complementaria de la nutrición añadida que ayuda al consumidor.

Etiquetación nutricional sobre el producto.

INFORMACIONES:

RELATIVA A PORCIÓN O RACIÓN:





























Expresa porción o cantidad del alimento por  persona que contiene envase.









FECHA DE IMPORTANCIA:


























Mayor interés para el consumidor final.

Fecha de caducidad.





TIPOS DE FECHAS:

F límite de utilización y F. duración mínima.

TIPOS DE CONSERVANTES:

FRUTAS: Ácido ascórbico,EDTA, ácido benzoico, ácido sórbico...



















ACEITUNAS:Ácido sórbico, sal y aceite




















GALLETAS


:bht y bha, Ácido citrico,
benzoato sodico.




















PIZZA: Sorbato




























 
SALSA DE TOMATE: sorbato


















 
QUESO: sorbato


















PESCADO: sal























EMPANADA: sorbato
















COLORANTES:

CARAMELO: azúcar caramelizada






















ANNATO: tinte rojo

















TINTE VERDE: alga chiorella
























COCHINILLA: tinte rojo




















BETAMINA: remolacha

















CÚRCUMA: curcuminoide















AZAFRÁN: caroteinoide





















PIMENTÓN: pimiento

















ZUMO DE SAÚCO: saúco




















PANDAMO: colorante verde



























FLOCULANTES:


 Sustancia quimica provoca la precipitacion



Sulfato de aluminio, sulfato de amonio y sal.

ADITIVOS:

ALIMENTARIO


Sustancia que tiene el alimento que le pasa a los alimentos y a las bebidas.

ESPESANTE

 Sustancia que agrega mezcla y aumenta la viscosidad.

COLORANTE

Sustancia que proporciona color en la bebida y en alimentos naturales.

SABOR

Impresion que causa el alimento al comertelo.

EDULCORANTE


Sustancia natural o artificial que tiene algunos alimentos.


ARTIFICIAL

Que no es natural.



ETIQUETA DE LIMPIEZA:


Estado abstracto limpio y elimina la suciedad.

TIPOS:

ESCRITO

Denominacion de representacion de datos, numericos etc que mediante los graficos  son mas faciles de comprender.

INGRESO


 Termino que utilizan para pegarlas las etiquetas de limpieza.

GRAFICA

Representacion de datos, numericos mediante los recursos  graficos para facilitar la vision de la relacion de las matematicas o la correlacion que tiene en comun.


NORMAS:

Derecho de impieza.

PRINCIPIO DEL ETIQUETADO DE LIMPIEZA:





Declaración de limpieza principal.

INFORMACIÓN:

Antes de comprarlo ver si lo necesitas.

Siempre usar cantidad mínima

Controlar cantidad

Leer atentamente etiqueta

Nunca mezlar sustancias

Usar detergente sin fosfato

Utilizar productos ecológicos

Utilizar bolsas de basura reciclable




COMPUESTAS:

Tensoactivo- contenido que tiene detergente arrastra agua.

fosfato-desencadena embalse

glutaraldehido- desinfectante muy poderoso.

fomaldehido- sustancia corrosiva para ojos, piel, pulmones...

hipoclorito sódico- lejía emite vapor tóxico, irritamucosa.

FRASES:

FRASE R:

Riesgo especifíco en peligro de sustancia.

FRASE S:

Consejo prudente en la manipulación.

ETIQUETA DE FARMACIA:






USO MEDICAMENTO GENÉRICO:

Igual composición cualitativa y cuantitativa en sustancia medicinal especializada referente ´´bioequivalencia´´ perfil eficacia y segura.

CONDICIONES:

SEGURA-condición normal no produce efecto tóxico e indeseable.

EFICAZ-Indicación terapeúticapara ofrecer.

INDICACIONES TERAPEÚTICAS:

Establece ensayo clínico contado por especialistas.

CALIDAD-Ser estable´´condición conservante´´.