miércoles, 6 de noviembre de 2013

RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DEL LABORATORO

                                         

             MATERIALES DEL LABORATORIO:

















Esta actividad tiene por objeto reconocer y diferenciar las distintos materiales del laboratorio.

Aprender a manejar y medir con los diferentes materiales.
Tendremos que dibujar los diferentes objetos que usemos.

Probeta:



Instrumento volumétrico. Cilindro graduado  de vidrio permite contener líquidos  y sirve para medir volumenes en foma aproximada formada por un tubo generalmente transparente de unos CM de diámetro y tiene una graduación desde 0 hasta el máximo de la probeta, indicando el distintos volumenes. En la parte inferior está cerrado y tiene una base que sirve de apoyo.

Vasos de Precipitado:


Pueden ser de 2 formas:alta o baja.Sin graduar o graduados y nos dan  un volumen aproximado´´vasos al tener mucha anchura nunca dan volúmenes precisos´´. Se pueden calentar´´ pero no directamente a la llama´´ con ayuda de una rejilla.










Desecador:



Recipiente de vidrio que se utiliza para evitar, que los sólutos tomen humedad. En 2 donde hay una placa, se coloca el sóluto y en 1 un deshidrante.


Embudo de vidrio:





Se emplea para trasvasar líquidos a disoluciones de un recipientea otro y también para filtrar, en este caso se coloca un filtro de papel cónico o plegado.

Buchner y Kitasato:
                                                          

Embudo de porcelana, tiene una placa  filtrante de agujeros grandes por lo que se necesita colocar un papel de filtro circular que acople perfectamente, para su uso. Se emplea para filtrara presión reducida. Su uso va unido al Kitasato, recipiente de vidrio con rama lateral para conectar con la bomba de vacío´´normalmente, una trompa de agua´´













Cristalizador:




Pueden ser de forma´´baja o alta´´ es un recipiente de vidrio donde al añadir una disolución se intenta que, en las mejores condiciones, el absoluto cristalice.








Vidrio de Reloj:



Lámina de vidrio cóncavo- convexa que se emplea para pesar los sólidos y como recipiente para recoger un precipitado sólido de cualquier experiencia que se introducirá en un desecador o bien en una estufa.


Filtro plegado:


Se elabora con papel del filtro, sirve para filtrar, se coloca sobre el embudo de vidrio y el líquido atraviesa el papel por acción de la gravedad, el de pliegues presenta mayor superficie de contacto con la suspensión.





Embudo de decantación:


    Son de vidrio, pueden ser cónicos o alíndricos con llave de vidrio o de teflón. Se tilizan para separar líquidos,inmiscible  de diferentes densidades.










Tubos de ensayo:


Recipiente de vidrio, de volumen variable normalmente pequeño sirve para hacer pequeños ensayos en el laboratorio. Se pueden calentar con cuídado, directamente en la llama, se debe colocar en la gradilla y limpiarlos una vez usados, se colocan ivertidas para que se escurran. Si por algúna experiencia se quiere ,mantener el líquido, se utiliza con tapón de rosca.






Pipetas:

                                                                                 Recipiente  de vidrio para medir volúmenes son de gran presición los hay de capacidad muy diferentes´´0, 1 10,0 2,0 5,0 ml´´ Los más precisos miden Ul´´Forma de medir al volumen, podemos distinguir´´graduados´´ Sirve para poder medir cualquier volumen inferior al de su  máxima capacidad´´de volumen que se  indica en la pipeta a su vez enrase marcado en estrechamiento superior hasta el extremo inferior. En una pipeta de enrase doble, la capacidad queda marcada en 2 señales.


Aspirador de cremallera:




Se utiliza acoplando este material a la pipeta, para succionar líquidos peligrosos se acopla la pipeta en la parte inferior, al mover la rueda, subiendo la cremallera. Sube el líquido.














Buretas:



Material de vidrio para medir presición. Se emplea, para valoraciones la llave sirve para regular el líquido de salida de manejo 1, se llena con la ayuda de un embudo 2, los líquidos han de estar a la temperatura ambiente 3, en enrase debe hacerse con la bureta llena. Pueden ser rectas, con depósito y de sobremesa con enrase automático.








Matraz aforado:



Material de vidrio para medir volumenes con gran presición. Existe de capacidad muy variados 5, 10, 25, 50, 100, 250, 500 y 1.000 ml.












Frascos lavadores:


Recipiente  en general de plástico´´puede ser de vidrio´´ con tapón  y un tubo fino y doblado que se emplea para contener agua destilada o desionizada. Se emplea para el último enjuague al material de vidrio despúes del lavado y preparación de disolución.















Mortero con mano o mazo:



Pueden ser de vidrio, ágata o porcelana. Se utiliza para triturar sólidos hasta volverlo polvo, para triturar vegetales, añadir un disolvente adecuado y extraer pigmento etc.










Gradilla:



Material de madera o metal´´aluminio´´ con taladros en los cuales se introducen los tubos  de ensayo









Escobilla y escobillón:

 

Fabricado con mechón de pelo natural, según el diámetro sirve para lavar.

Erlenmeyer:

Matraz de vidrio agita disoluciones.



Matraz:

 








Sirve para contener y medir líquidos.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario